Escuelas Públicas de Derecho

DERECHO EN LA FES ACATLÁN UNAM: CONVOCATORIA, PLAN DE ESTUDIOS Y REQUISITOS 2025 🎓

¿Te interesa estudiar Derecho en una de las universidades públicas más importantes de México? La Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una sólida formación jurídica, con una excelente planta docente, programas de apoyo académico y una vibrante vida universitaria.

Aquí te contamos TODO lo que necesitas saber para ingresar en 2025: requisitos, plan de estudios, becas, opciones de titulación y más. 👇

Nombre completo y abreviado de la universidad:

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Facultad donde se imparte la carrera:

  • Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán)

Sitios web oficiales:

Breve historia de la FES Acatlán: Fundada en 1975, esta facultad fue creada como parte de la estrategia de descentralización educativa de la UNAM. A lo largo de los años, se ha posicionado como una de las instituciones con mayor oferta académica y prestigio en el área metropolitana. Ofrece instalaciones de primer nivel para el aprendizaje del Derecho y otras disciplinas.

Instalaciones y servicios para estudiantes de Derecho: Cuenta con aulas modernas, bibliotecas jurídicas, laboratorios de cómputo, hemeroteca, salas de juicios orales simulados, espacios deportivos, áreas culturales, asesorías académicas, programas de tutoría, acceso a bases de datos jurídicas digitales y atención psicológica.

Perfil de ingreso: El aspirante ideal debe tener conocimientos en historia, derecho, ética, lógica, metodología de investigación y sociología. También debe contar con pensamiento crítico, vocación de servicio y compromiso cívico. Estas habilidades permiten interpretar leyes con criterio, entender los contextos sociales y proponer soluciones jurídicas justas y éticas.

Plan de estudios:

  • Duración: 5 años (10 semestres)
  • Modalidad: Escolarizada presencial
  • Organización: Semestral
  • Formación: General y especializada
  • Vigencia del plan actual: Desde 2016
  • Asignaturas clave: Derecho Civil, Penal, Constitucional, Mercantil, entre otras
  • Más detalles del plan de estudios: https://ceted.acatlan.unam.mx/derechosua/plan_estudios.html

Convocatoria y proceso de ingreso:

  • Publicación anual: enero
  • Registro en línea: Sitio de la UNAM
  • Examen de admisión: 120 reactivos de opción múltiple, duración 3 horas
  • Pago de examen: Aproximadamente $470 MXN
  • Resultados: https://www.dgae.unam.mx/
  • Inscripción: Entrega de documentos, toma de foto y asignación de grupo

Oferta de lugares y puntaje requerido: Se ofertan entre 800 y 1,200 lugares anualmente. Se recomienda obtener entre 90 y 105 aciertos sobre 120 en el examen para tener buenas probabilidades de ingreso, aunque esto depende de la demanda anual.

Servicio social:

  • Obligatorio
  • 480 horas
  • Se puede realizar en instituciones públicas, ONGs o programas universitarios

Idioma extranjero:

  • Requisito para titulación (preferentemente inglés)
  • Cursos extracurriculares con posible costo
  • Centro de Enseñanza de Idiomas disponible en la facultad

Opciones de titulación:

  1. Tesis y examen profesional: Elaboración de una investigación original sobre un tema jurídico, asesorado por un profesor, y defensa oral ante un jurado.
  2. Tesina: Trabajo escrito de menor extensión y profundidad que una tesis, también con defensa ante jurado, ideal para temas concretos.
  3. Seminario de titulación: Participación en un curso especializado donde se desarrolla un trabajo final integrador que se evalúa al concluir el ciclo.
  4. Examen general de conocimientos: Evaluación escrita de opción múltiple sobre todas las áreas de la carrera; se debe alcanzar un puntaje mínimo para aprobar.
  5. Totalidad de créditos con alto promedio: Obtener todos los créditos de la licenciatura con promedio mínimo de 9.0 y sin materias reprobadas.
  6. Estudios de posgrado: Ingreso a un programa de maestría afín; debe comprobarse inscripción y avance académico.
  7. Trabajo profesional: Presentación de un informe documentado sobre actividades profesionales desempeñadas en el área jurídica.
  8. Investigación o apoyo a la docencia: Participación en proyectos institucionales de investigación o colaboración docente, con evidencias de desempeño.

Cada una con requisitos específicos según el perfil del estudiante.

Bolsa de trabajo: Cuenta con una oficina de apoyo en la Coordinación de Vinculación Académica y Profesional (CVAP), ubicada en el edificio de Servicios Estudiantiles. Brinda asesoría para empleabilidad, prácticas y vinculación institucional.

Perfil de egreso: El egresado de Derecho en la FES Acatlán será un profesional con formación ética y crítica, capaz de interpretar, aplicar y defender el derecho con enfoque humanista, social y multidisciplinario.

Becas y apoyos económicos:

  • Beca de Manutención: Hasta $3,600 MXN por semestre (registro en SUBES)
  • Beca de Excelencia: Hasta $4,500 MXN por semestre (promedio alto)
  • Beca de Servicio Social: Hasta $6,000 MXN (mediante Sistema INTEGRA)
  • Beca de Titulación: Hasta $5,000 MXN (proceso activo de titulación) Consulta convocatorias en DGOAE y la página oficial de la facultad.

Opinión de egresados: Exalumnos valoran la calidad docente, las prácticas profesionales y la visión crítica fomentada durante la carrera. Mira este video testimonial:

Ubicación: Av. Alcanfores y San Juan Totoltepec s/n, Santa Cruz Acatlán, Estado de México, C.P. 53150

Cómo llegar en transporte público:

  • Desde Metro Cuatro Caminos: Microbús a “Los Remedios”
  • Desde Metro Toreo: Autobús hacia la zona de Santa Cruz Acatlán
  • Tiempo estimado de traslato: 30 a 60 minutos

Contacto:

Redes sociales oficiales:

💬 ¿Quieres conocer otras opciones para estudiar Derecho en México? Visita nuestras publicaciones en escuelasdederecho.com y descubre cuál universidad es ideal para ti.

¡Gracias por leernos! Nos encantará encontrarnos contigo en nuestra siguiente publicación. 😊

¿Quieres conocer otras opciones para estudiar Derecho en México? Visita más publicaciones en EscuelasDeDerecho.com y compara antes de decidir. ¡Gracias por leernos! Nos encantará acompañarte en tu siguiente elección profesional. 🌟⚖️



Escuelasdederecho.com

La web de las Escuelas de Derecho en méxico