ESTUDIAR DERECHO EN LA UNAM: REQUISITOS, CONVOCATORIA Y PLAN DE ESTUDIOS 2025 ⚖️📘
Si estás por terminar el bachillerato y te interesa la carrera de Derecho, la Facultad de Derecho de la UNAM puede ser la opción ideal para ti. Con más de 100 años de trayectoria, esta facultad es reconocida como una de las mejores de América Latina. Aquí te contamos TODO lo que necesitas saber para ingresar en 2025. 👇

CONOCE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM 🏛️ La Facultad de Derecho tiene una historia que se remonta a 1551, cuando se fundó la Real y Pontificia Universidad de México. Desde 1910 forma parte de la UNAM y, desde 1954, tiene su sede en Ciudad Universitaria. En sus aulas se han formado miles de abogadas y abogados que han marcado la historia jurídica del país.
Además de su legado histórico, la facultad ofrece instalaciones modernas como aulas con tecnología audiovisual, auditorios para eventos académicos, biblioteca jurídica especializada, salas de cómputo, cubículos para asesorías, y un bufete jurídico gratuito donde los estudiantes pueden poner en práctica sus conocimientos. También se cuenta con cafeterías, áreas verdes para el descanso y acceso al sistema de transporte Pumabús dentro de Ciudad Universitaria. Estos servicios fortalecen la experiencia académica y el bienestar de los estudiantes durante su formación profesional.
¿CUÁL ES EL PERFIL IDEAL PARA ESTUDIAR DERECHO? 🧠✍️ Se recomienda que tengas interés por la justicia, habilidades para analizar, argumentar, pensar críticamente y comunicarte con claridad. Estas cualidades te permitirán enfrentar los retos de la carrera y ejercer con ética en el futuro.
PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL 📚 La carrera dura 10 semestres, se estudia de forma presencial y se compone de 63 asignaturas: 51 obligatorias y 12 optativas. Algunas de las materias optativas más populares son Derecho Penal Internacional, Argumentación Jurídica y Derechos Humanos. Este plan vigente fue implementado en 2020, tras una serie de reformas que ha tenido la licenciatura desde su creación. A lo largo de su historia reciente, la facultad ha actualizado su plan de estudios en al menos cinco ocasiones, con el objetivo de responder a las necesidades sociales, académicas y jurídicas del país. Puedes consultar el plan completo en la página oficial de la UNAM.
¿CUÁNTO CUESTA ESTUDIAR EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM? 💸 La UNAM es pública, por lo tanto, estudiar en ella no representa un costo alto. La cuota voluntaria es de tan solo $25 MXN al semestre. El examen de admisión tiene un costo aproximado de $460 MXN.
¿CÓMO INGRESAR EN 2025? 📆 Cada año, la UNAM publica su convocatoria en enero. Puedes ingresar por examen o mediante el Pase Reglamentado (si estudiaste en un CCH o ENP de la UNAM y acreditaste el 100% de los créditos del bachillerato en tiempo y forma, con promedio mínimo de 7.0 y cumpliendo los requisitos establecidos por la DGAE). El examen tiene 120 preguntas de opción múltiple sobre conocimientos generales y dura tres horas.
Aquí puedes ver la convocatoria oficial, que corresponde a la última convocatoria publicada por la UNAM al momento de redactar esta guía, donde encontrarás toda la información relevante sobre el proceso de admisión: fechas importantes, requisitos para cada modalidad de ingreso (examen o pase reglamentado), instrucciones para el registro en línea, guía del examen de selección, documentación necesaria, costos y lineamientos específicos para aspirantes nacionales y extranjeros. Además, la convocatoria incluye detalles sobre el número de aciertos requeridos en años anteriores para tener una idea de la demanda por carrera y plantel. Por ejemplo, en la convocatoria de enero 2025, para la Facultad de Derecho modalidad escolarizada, se reportó que el puntaje mínimo referencial fue de 103 aciertos sobre 120, lo que refleja su alta competitividad dentro de la UNAM. En ese mismo proceso, se registraron más de 14,000 aspirantes a esta licenciatura, lo que la posiciona como una de las carreras más demandadas de la universidad, con una tasa de aceptación inferior al 10%.
MODALIDADES DE ESTUDIO 🎓 En esta facultad solo existe la modalidad presencial. No se ofrece en línea ni sistema abierto.
REQUISITOS ADICIONALES 📑 Debes realizar un servicio social de 480 horas y acreditar el idioma inglés mediante examen o curso, el cual puede tener un costo de alrededor de $350 MXN. Este requisito no forma parte directa de la estructura curricular como asignatura obligatoria, pero es indispensable para iniciar el trámite de titulación, por lo que debe ser cubierto antes de egresar.
OPCIONES DE TITULACIÓN 📝 Puedes titularte mediante alguna de las siguientes opciones:
- Tesis: Elaboración de un trabajo de investigación original sobre un tema jurídico, que se defiende ante un jurado académico.
- Examen general de conocimientos: Evaluación integral con base en el plan de estudios, donde demuestras dominio de las áreas clave del Derecho.
- Seminario de titulación: Participación en un curso especializado que concluye con un trabajo académico evaluado por profesores.
- Estudios de posgrado: Cursar al menos un semestre en una maestría afín reconocida por la UNAM, sin necesidad de realizar tesis o examen adicional.
¡Tú eliges la opción que mejor se adapte a tu perfil y objetivos!
¿Y DESPUÉS DE EGRESAR? 💼 La Facultad cuenta con bolsa de trabajo, una coordinación de vinculación activa, ubicada en el edificio principal en planta baja, donde los estudiantes pueden solicitar orientación profesional, revisar vacantes disponibles y recibir apoyo para su inserción laboral. También pueden escribir a vinculacion@derecho.unam.mx o llamar al +52 (55) 5622 2222 ext. 85800. Además, la Facultad tiene convenios internacionales para intercambios con universidades en países como España, Francia, Argentina, Colombia, Canadá y Alemania. Estos programas permiten a los estudiantes cursar uno o dos semestres en el extranjero, lo cual enriquece su formación académica y su visión global del derecho. Para conocer los requisitos y convocatorias, puedes visitar la página de Movilidad Internacional de la UNAM: https://movilidad.unam.mx/
BECAS DISPONIBLES 🎓
- Manutención: hasta $3,600 por semestre. Está dirigida a estudiantes con necesidad económica. Para obtenerla, debes registrarte en el SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior), tener CURP y una cuenta bancaria activa a tu nombre, además de mantener un promedio mínimo de 8.0.
- Excelencia: hasta $9,000 para estudiantes sobresalientes. Se otorga a quienes mantienen promedios altos (9.0 o superior) durante su trayectoria académica. Se postula directamente en las convocatorias de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE).
- Servicio social: alrededor de $6,000. Se otorga una vez que el estudiante ha iniciado su servicio social en un programa aprobado. Es necesario tener al menos el 70% de los créditos concluidos.
- Titulación: hasta $4,000. Se puede solicitar al finalizar los créditos de la licenciatura y al iniciar el proceso formal de titulación.
Consulta más información en: www.becarios.unam.mx
OPINIONES DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS 🎤 Estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho de la UNAM coinciden en destacar la calidad académica, el prestigio que otorga el título y el compromiso ético que se fomenta durante la formación. En entrevistas recogidas por la Gaceta UNAM y TV UNAM, mencionan que la exigencia académica y la diversidad de enfoques jurídicos fortalecen su preparación profesional. También valoran positivamente el acceso a prácticas reales en el bufete jurídico y la amplia red de vinculación laboral que ofrece la facultad. Puedes conocer algunos testimonios directamente en la Gaceta UNAM y en el canal oficial de la Facultad en YouTube, donde destacan videos como:
¿CÓMO LLEGAR A LA FACULTAD DE DERECHO? 🗺️ Está ubicada en Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX. Puedes llegar por:
- Metro Universidad + Pumabús
- Metro Miguel Ángel de Quevedo + microbús
- Metro Copilco + caminata o Pumabús
- Metrobús estación CU
CONTACTO Y REDES 📲
- Correo: facultad@derecho.unam.mx
- Teléfono: +52 (55) 5622 1600
- Redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube (@DerechoUNAM)
✨ La Facultad de Derecho de la UNAM es una excelente opción si buscas formación de calidad, accesible y con gran reconocimiento nacional e internacional.
¿Quieres conocer otras opciones para estudiar Derecho en México? Visita más publicaciones en EscuelasDeDerecho.com y compara antes de decidir. ¡Gracias por leernos! Nos encantará acompañarte en tu siguiente elección profesional. 🌟⚖️
Escuelasdederecho.com
La web de las Escuelas de Derecho en méxico